Frontman es la línea de amplificadores económicos de Fender, son amplificadores de transistores, y son excelentes para alguien que esta comenzando en el mundo de la música.
Vamos hablar un poco sobre las diferentes versiones:
1- Frontman 10R
Un amplificador de 10 watts perfecto para ensayar, ya que incluye una salida para audífonos comunes de 1/8 y una entrada auxiliar también de 1/8 para poder conectar un reproductor para poder tocar sobre una pista.
Tiene dos canales, uno limpio y distorsión, y ecualizador de dos bandas (treble y bass) un volumen maestro y un control de “gain” o ganancia para cuando estés usando la distorsión. En general una muy buena opción si es tu primer amplificador o si solo lo necesitas para ensayar.
2- Frontman 15R
De 15 watts, un poco mas potente que el anterior pero con algunas funciones extra, como que la entrada auxiliar en lugar de ser de 1/8 es “RCA” en estéreo (son los cables blanco y rojo como los de tu reproductor de DVD) la salida para audífonos es de 1/4, esto puede ser una desventaja ya que necesitas una adaptador si no tienes unos audífonos compatibles.
Al igual que el 10R tiene dos canales (limpio y distorsión) pero incluye controles de volumen individuales, trae ecualizador de tres bandas (treble, middle y bass) y control de ganancia para el canal de distorsión, y un control de “reverb”.
3- Frontman 25R
Tiene 25 watts de potencia, muy similar al 15R en características, entrada RCA, salida para audífonos de 1/4, dos canales con su control de volumen especifico, ecualizador de tres bandas, control de ganancia y reverb. Con el extra de una entrada para un pedal de un botón que nos permite el cambio de canal, pero hay que tomar encuentra que no viene incluido con el amplificador y tendremos que comprarlo aparte.
4- Frontman 212R
Al principio del post dije que los amplificadores Frontman son excelentes para quien se esta iniciando en la música, pues yo no recomendaría el 212R, con este monstruo no creo que puedas ensayar en tu casa o apartamento sin que llegue la policía, ya que tiene 100 watts de potencia en dos bocinas de 12’ de 50 watts cada una, y con tres canales (limpio, distorsión y mas distorsión)
Tiene dos entradas una para usarse con guitarras con pastillas pasivas y la otra si tu guitarra tiene pastillas activas, tiene controles dedicados de volumen para los canales limpio y distorsión, ecualizador de dos bandas para el canal limpio y de cuatro bandas para el canal de distorsión, y controles de ganancia para los canales de distorsión y mas distorsión, y el control de reverb.
En el lado derecho tiene tres entradas, la primera es para conectar le un pedal de dos botones que nos permite cambiar entre los canales.
Los otros dos conectores llamado "power in" y "pre out" tienen dos usos:
“Power in” nos permite utilizar los parlantes del amplificador como si se tratara de una caja para un cabezal
”Pre out” nos permite usar el amplificador como potencia para sacar la señal por una caja (esto no inhabilita la salida estándar)
También utilizar ambas como un loop "send-return" de efectos, para que el sonido sea modificado en la etapa de pre-amplificación.
En general son unos excelentes amplificadores, a un excelente precio, su relación calidad-precio es de las mejores, pero no debemos olvidar que son amplificadores gama baja fabricados en china, que es algo que debemos tomar en cuenta.
Desgraciadamente compré dos amplis Frontman, el primero 15r y el segundo 212r, los dos han presentado fallas, el pequeño en su canal driver se escucha como un falso contacto, es decir subre y baja de volumen, el segundo en su canal limpio alcanza una distorsión a pesar de que estos amplis deben ser muy cristalinos, la verdad son una porquería de amplificadores, el motivo seguramente su fabricación China. desafortunadamente fabrficados en China
ResponderEliminarCreo que como todo amplificador deves prestar mas atencion a lo que eliges y estudiarlo ya que si no cumple o cubre tus necesidades es por tu eleccion
EliminarSí, lo principal antes de comprar un amplificador (o cualquier equipo) es probarlo y estudiarlo antes. Y tambien debemos revisar que los cables que utilicemos, los jacks de los intrumentos y demas equipo, esté en buen estado.
Eliminarsoy aficionado a la electronica, hace una semana me trajo un amigo un frontma 212 r con la falla clasica. trabaja bien al encenderlo y los pocos minutos empieza a distorcionar lo agarre de conejillo como dicen algunos ,y con permiso del dueño despues d haberlo llevado con algunos tecnicos y no encontrar alguna solucion al problema y para ser breve les dire que le sustitui algunos componentes asociados al circuito de control de entrada y retroalimentacion (tl072 )y lo tengo a prueba espero no vuelva a resurgir la falla nuevamente, y luego les dire cuales fueron los componentes .saludos
ResponderEliminarhola pudistes solucionar el problema del fender frontman 212 r? m compre uno usado y m falla...se baja el sonido y se distorsiona...ya lo mande a reparar..pero lo probe y a la hora m falla devuelta...m arrepiento d haberlo comprado ya que es malo por lo q dicen en internet! Luciano
Eliminar